Vicepresidencia

El Pastor José David Gómez González obtuvo su preparación ministerial en el Antillean College (1985), con dos concentraciones: Teología Bíblica Pastoral y Educación Secundaria. El Señor le permitió completar el grado de Maestría en Educación (Orientación y Consejería), en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en 1998. En dicha universidad, continuó los estudios doctorales, obteniendo primero el grado de Doctor en Educación con especialidad en Administración y Supervisión Educativa (2009) y, luego, completó una segunda especialidad doctoral en Orientación y Consejería (2014).
Se considera a sí mismo un aprendiz constante. Durante más de cuatro décadas de servicio denominacional, Dios le ha permitido servir como Colportor, Maestro de Biblia, Capellán, Obrero Bíblico, Pastor de Distrito, Director de la Academia Adventista Metropolitana; en la Asociación Adventista del Este de Puerto Rico (1985-2006). Fue ordenado como ministro del evangelio en junio de 1992. Se ha desempeñado como Vicepresidente para Asuntos Académicos (2007-2012) y Vicepresidente para Planificación y Desarrollo (2013-2019) en la Universidad Adventista de las Antillas. Sirvió como Vicerrector de la Extensión Santo Domingo, Vicerrector para Planificación y Desarrollo, así como Rector de la Universidad Adventista Dominicana (enero de 2020 a diciembre de 2022).
Desde enero de 2023 se desempeña como Vicepresidente para Planificación y Desarrollo en la Universidad Adventista de las Antillas. Reconoce que el Señor le ha concedido la habilidad de promover con pasión el desarrollo de la educación adventista, así como el fortalecimiento de las instituciones educativas, para que se conviertan en centros de servicio vibrante para Dios. Durante todo su ministerio ha sido un fiel promotor de la colaboración que debe haber entre la escuela y la iglesia, lo que se tradujo en un ministerio colaborativo más lleno del espíritu y con frutos abundantes para la gloria de Dios.
Como líder educativo se visualiza como un entusiasta facilitador del desarrollo profesional de maestros, directores, capellanes, pastores y administradores. Su mayor objetivo consiste en promover el desarrollo holístico de los estudiantes, facilitando que se conviertan en profesionales comprometidos con el servicio a Dios y ayuden a completar el plan de Dios para su iglesia y que Cristo encuentre un pueblo preparado, cuando vuelva en gloria y majestad.