Antillean Adventist University amplía su oferta académica

Enviado por: Antillean Adventist University
Categoria: Noticias, UAA

Fiel a su compromiso con la excelencia académica, Antillean Adventist University continúa desarrollando programas educativos que responden a las necesidades del mercado laboral y a las aspiraciones de nuestros estudiantes y la comunidad. Nuestra institución ha sido históricamente un punto de encuentro para estudiantes locales e internacionales, provenientes de distintos países, y es precisamente esta riqueza cultural la que fortalece nuestro compromiso de ofrecer programas pertinentes para una comunidad global.

Vivimos tiempos donde las tendencias globales colocan un énfasis particular en dos áreas fundamentales: el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de la educación. Asimismo, los retos en la gestión del talento humano, especialmente visibles en el contexto puertorriqueño ante las dificultades de reclutamiento, retención de empleados y la convivencia intergeneracional en los entornos laborales, demandan propuestas educativas estratégicas. En respuesta a estos escenarios, Antillean presenta con orgullo dos nuevas ofertas académicas.

La Maestría en Administración de Empresas con especialidad en Recursos Humanos, ofrecida completamente en modalidad a distancia, es una alternativa para profesionales que desean posicionarse como líderes del capital humano. Este programa integra fundamentos gerenciales con una especialización estratégica en áreas como reclutamiento, compensación, legislación laboral, desarrollo organizacional y relaciones laborales. El diseño trimestral, la duración de dos años incluyendo sesiones de verano, y su estructura flexible de 39 créditos, permiten que los estudiantes avancen a su ritmo sin descuidar sus responsabilidades laborales.

A través de una plataforma moderna, materiales actualizados y una formación con principios cristianos, esta maestría prepara al egresado para ejercer en departamentos de Recursos Humanos, consultorías organizacionales, agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y empresas internacionales.

Maestra-ayudando-a-estudiante-adolescente-con-una-tableta

Por otro lado, conscientes de la acelerada transformación en los modelos de enseñanza y la urgencia de integrar la tecnología, se lanza la Certificación Post Bachillerato en Tecnología Educativa, también en modalidad 100% a distancia. Esta certificación está dirigida a educadores que buscan actualizar su práctica mediante la integración efectiva de tecnologías, el desarrollo de contenidos digitales, la creación de entornos seguros y colaborativos, y el uso ético de herramientas tecnológicas desde una perspectiva cristiana.

Con una duración de un año académico, 24 créditos estructurados en tres trimestres más una sesión intensiva de verano, este programa formará profesionales capaces de liderar la innovación educativa en escenarios presenciales, híbridos y virtuales. Sus cursos abordan temas como estrategias de evaluación con tecnología, currículo multimodal, metodologías activas y valores éticos aplicados a la educación digital.

“El lanzamiento de estos programas responde a nuestra misión de educar con propósito y visión de futuro. En Antillean, nos movemos con el mundo, pero nunca perdemos de vista los valores que nos definen como institución”, expresó el Dr. Edwin Hernández, presidente de la institución.

Los interesados pueden acceder a los requisitos de admisión y más información contactando a la Oficina de Reclutamiento a reclutamiento@uaa.edu.