Descripción

El programa de Maestría en Currículo e Instrucción de Antillean University, está diseñado para equiparlo con el conocimiento avanzado y la capacitación práctica que necesita para impactar el aprendizaje de los estudiantes, desarrollar y publicar con éxito libros de texto y planes de estudio.

A lo largo de este programa, aprenderá a utilizar la evaluación, la gestión del aula y otras técnicas para fortalecer la instrucción y reducir las brechas de rendimiento. También aprenderá a escribir cartas de consulta, propuestas de libros y becas de investigación, y tendrá la oportunidad de trabajar con editores de libros de texto internos y artistas gráficos a medida que completa su práctica curricular.

Especialidades

  • Currículo e Instrucción Nivel Elemental
  • Currículo e Instrucción Nivel Secundario
  • Currículo e Instrucción con especialidad en:
    • Nivel Secundario-Español
    • Nivel Secundario-Historia
    • Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma K-6
    • Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma Nivel Secundario
    • Educación Especial – en línea

¿Por qué perseguir una Maestría en Currículo e Instrucción de Antillean?

  • Desarrollar métodos y conceptos de enseñanza a través de un lente bíblico. La facultad de la Escuela de Educación lo alentará a cumplir con su llamado como educador cristiano. La integración bíblica en el contenido del curso y las asignaciones será el único desafío al desarrollar un plan de estudios.
  • Adquiera experiencia en redacción y publicación de planes de estudios. Además de colaborar con profesores y compañeros en equipos de investigación, la exposición y experiencia que obtendrá lo prepararán bien para las oportunidades profesionales en la publicación y para futuros estudios de doctorado.
  • Comprender los problemas actuales en educación. Tendrá la oportunidad de participar y de interactuar con administradores influyentes, profesores experimentados que le servirán de líderes en su futuro ámbito laboral.

¿Qué voy a estudiar?

Como estudiante de esta maestría tomará cursos sobre materias que incluyen los siguientes:

  • Creación de planes de estudio atractivos utilizando teorías de aprendizaje y desarrollo humano
  • Temas de actualidad en educación y política educativa
  • Elaboración y preparación de libros de texto para su publicación
  • Liderazgo escolar
  • Pedagogía bíblica
  • Diseño experimental
  • Impacto de la cultura en el aprendizaje

Requisitos

Todo candidato a admisión al programa de Maestría en Artes en Educación deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Completar la solicitud para estudios graduados.
  2. Realizar el pago de la cuota de admisión, no reembolsable.
  3. Someter transcripciones oficiales de todas las universidades o colegios asistidos.
  4. Presentar dos cartas de recomendación.
  5. Completar y firmar formulario Documentación Permanente.
  6. Si es becado por los fondos federales de Titulo II del Departamento de Educación de PR deberá firmar el relevo de divulgación de información académica.
  7. En el caso de candidatos de la concentración de Administración y Supervisión,
  8. Poseer un grado de Bachiller (licenciatura) de una universidad o colegio acreditado en los Estados Unidos, o su equivalente, en el área de especialidad, o un Bachillerato en Educación y concentración en el área de especialidad.
  9. En el caso de estudiantes que soliciten a un área de especialidad en la que no tengan bachillerato, además de los prerrequisitos mencionados anteriormente, deberán completar satisfactoriamente (nota mínima de B) al menos 15 créditos a nivel sub-graduado en esa especialidad (educación elemental o secundaria, historia, español, inglés, biología y salud). Estudiantes tienen un máximo de un año para completar prerrequisitos de la especialidad.
  10. Mostrar evidencia de haber completado los siguientes cursos, o sus equivalentes, a nivel sub-graduado con una nota no menor de B:
    CÓDIGO CURSO
    EDUC 101 Introducción a la Enseñanza
    EDUC 104 Filosofía de la Educación
    EDUC 203 Fundamentos Sociales de la Educación
    EDUC Métodos Específicos en su área de enseñanza
    * Elemental – 12 créditos
    * Secundaria – 3 créditos
    EDUC 200 Crecimiento y Desarrollo Humano
    EDUC 301 Tecnología Educativa
    MATH 231 Estadística 1
  11. Tener un índice académico general no menos de 3.00 a nivel sub-graduado.
  12. Todo estudiante deberá tomar la prueba para estudios graduados “Examen de Admisión a Estudios de Postgrado” (EXADEP). Estudiantes transferidos con 12 créditos convalidables y un promedio general de 3.50
  13. Entrevistarse con el Coordinador del Programa de Estudios Graduados de la Escuela de Educación. Si el estudiante reside fuera de Puerto Rico, se podrá conceder una entrevista telefónica o por medio virtual.
  14. Todo estudiante internacional, no residente, además de los requisitos de admisión, debe depositar $4,000. Este requisito debe completarse antes de que se le remita la Forma I-20, necesaria para obtener la Visa de Estudiante. De no ser posible la entrada en Puerto Rico, se requiere la devolución de la I-20 original para el reembolso del depósito.
  15. Se convalidará un máximo de 15 créditos semestrales, aprobados con B (3.00) o más en una universidad acreditada. De los 15 créditos, sólo 9 pueden ser de la especialidad. El Coordinador (a) del Departamento de Estudios en consulta con los especialistas que correspondan, evaluará cada solicitud sometida con transcripción oficial y una copia de la descripción del curso según el Catálogo Graduado de la universidad correspondiente o prontuario del curso. Se recomienda incluir especificación de las competencias desarrolladas en el curso. La solicitud de convalidación debe hacerse en las primeras dos semanas del curso de verano o semestre, o antes, con la documentación completada. Se convalidarán aquellos cursos cuyo contenido y destrezas sean similares a los de nuestro programa. Los siguientes cursos no se podrán convalidar:
    CÓDIGO CURSO
    EDUC 500 Fundamentos y Principios de Desarrollo Curricular en Educación
    EDUC 509 Investigación Educativa
    EDUC 651 Práctica Clínica e Investigación en Administración Escolar
    EDUC 650 Práctica Clínica e Investigación en Área
Conoce más
Conoce más