Saludos de la Decana

Como Decana de la Escuela de Ciencias de la Salud, en unión a la facultad, el personal de apoyo y sobretodo nuestros estudiantes y egresados, te extendemos una calurosa bienvenida y esperamos que mediante esta página podamos compartir información que te motive a unirte a nuestra institución como estudiante de la Escuela y así participar de las bendiciones que recibimos a diario. Ofrecemos una educación que promueve la formación integral de profesionales de la salud competentes, comprometidos con el servicio a Dios y a la humanidad.
En armonía con la misión y visión de la Universidad, nuestras ofertas académicas se enfocan en la espiritualidad, la excelencia y el servicio. Nuestros docentes constituyen un equipo muy dedicado, altamente cualificado y reconocido por la calidad de su trabajo. Sus esfuerzos van dirigidos a seguir los principios de la ética Cristiana, a elevar los estándares de la educación de las profesiones de la salud dentro y fuera de Puerto Rico y a aportar en el mejoramiento y mantenimiento de la salud de nuestras comunidades según las metas de Healthy People 2020.
Estamos organizados en tres departamentos que ofrecen programas autorizados por el Consejo de Educación de Puerto Rico, acreditados por la Middle States Commission on Higher Education y por la Asociación Adventista de Acreditación de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. El Departamento de Terapia Respiratoria y Ciencias Cardiopulmonares ofrece el Grado Asociado en Terapia Respiratoria y Bachillerato en Ciencias Cardiopulmonares. Recientemente recibimos aprobación de la agencia acreditadora Commission on Accreditation for Respiratory Care (CoARC) para comenzar el proceso de solicitud de acreditación. El obtener dicha acreditación le dará la oportunidad a nuestros egresados a tomar los exámenes nacionales de la National Board for Respiratory Care (NBRC). De alcanzarse esta meta seríamos los únicos con dicha acreditación en PR.
El Departamento de Estudios Subgraduados en Enfermería prepara estudiantes para obtener el grado de Bachillerato en Ciencias de Enfermería (BSN). Desde el 1965 se han estado ofreciendo programas de enfermería en esta Universidad y se han estado graduando profesionales competentes, dignos de confianza. El BSN posee acreditación de la Accreditation Commission for Education (ACEN), anteriormente conocida como la National League for Nursing Accrediting Commission (NLNAC). Un dato muy importante es que tanto los egresados del programa de Bachillerato en Ciencias Cardiopulmonares como los de Enfermería (BSN) se distinguen por el nivel elevado de obtención de pase en el examen de reválida de PR.
En el Departamento de Estudios Graduados en Enfermería ofrecemos el grado de Maestría en Ciencias en Enfermería (MSN). El currículo de MSN está guiado por Estándares de la Educación de Enfermería en Puerto Rico y The Essentials of Master’s Education in Nursing. Con el deseo de continuar en el mejoramiento continuo, en Noviembre 2016 recibimos la acreditación inicial by the Commission on Collegiate Nursing Education (CCNE) para todas las especialidades dentro del grado de MSN. El MSN le ofrece al profesional de enfermería las opciones de especializarse en Cuidado Crítico o Cuidado de Personas de Edad Avanzada y a su vez enfocarse en el rol de Educación o Administración.
El programa de MSN también ofrece la opción de enfermero/a anestesista, el cual es un rol de Enfermería de Práctica Avanzada. Nos place informarte que recientemente recibimos la acreditación de Commission on Anesthesia Accreditation (COA) para ésta especialidad. Te invito a continuar leyendo la información específica de cada Departamento la cual hemos hecho disponible a través de este medio y a que nos visites personalmente cuando así lo desees. Que la paz de Dios siempre este contigo.
Dra. Amarilys Irizarry
Decana Escuela de Ciencias de la Salud